Propuestas
Es momento de que hagamos algunas propuestas, así que contestaremos las siguientes preguntas:
¿Qué propuestas harías para mejorar la política educativa en cuanto a las TIC y TAC en México?
Si bien en nuestro país se han realizado varios intentos por integrar las TIC y TAC, estos no han tenido el impacto deseado. Enlistaré algunas propuestas:
- Realizar un diagnóstico real de las condiciones educativas de las diferentes regiones del país considerando la infraestructura, el personal docente y la administración en las instituciones de educación pública existentes, esto deberá hacerse por nivel académico.
- Analizar las experiencias exitosas en países semejantes al nuestro, a fin de detectar cuáles de éstas podemos aplicar en nuestro país realizando las adecuaciones necesarias de acuerdo a las condiciones particulares de cada región, basados en el diagnóstico.
- Analizar las experiencias propias aplicadas en el país, para identificar las fallas y éstas no se vuelvan a repetir.
- Elaborar un plan estratégico con base en metas a corto, mediano y largo plazo, en el que se establezcan claramente hacia dónde se quiere llegar y cómo hacerlo. De esto deberá derivarse un programa de innovación educativa, que si bien se busca proporcionar una educación de calidad, el punto de partida de las instituciones no es el mismo, esto dependerá de cada región. En este plan deberá también establecerse estrategias, para el mantenimiento, crecimiento y actualización de tecnología.
- Contar con recurso económico exprofeso para el programa de innovación educativa, el cual no se disminuya sino se incremente año con año, este deberá ser independiente de lo que ya se otorgue a la Educación. Así mismo, los estados deberán de proporcionar de manera permanente una parte.
- Paralelamente debería de haber un plan nacional de infraestructura tecnológica en el que se planee que en todo el país el servicio de internet sea eficiente, se cuente con suministro eléctrico a todo lo largo y ancho del país, ya que sin esto cualquier programa que pretenda el uso de tecnologías tenderá al fracaso. De igual manera el plan deberá contar con sus estrategias para el mantenimiento y actualización de toda la infraestructura.
- Incluir en los currículos de formación de los docentes las TIC y TAC, ya que somos los docentes los que debemos estar capacitados desde nuestra formación; así como, contar con programas de actualización permanente.
- Realizar foros, en las que los docentes expresen y participen en las propuestas, a fin de que hagan suya las reformas educativas que se deriven y la implementación se facilite. Aprovechar la experiencia de los docentes de aula y no de oficina.
- Contar con un programa de selección, evaluación e incentivos docente, que permita la actualización profesional y capacitación docente. Que aquellos docentes por méritos escalen y sean evaluados para mantener su categoría de su plaza, para evitar la mediocridad.
- Transparentar los procesos y evitar la corrupción.
¿Qué propuestas harías para la mejorar tu centro educativo de trabajo?
Respondo esta pregunta en el siguiente video, en el que les comparto algunas fotografías de mi centro de trabajo, el Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, lugar en el que actualmente laboro.
Ahora dime ¿Cuáles serían tus propuestas?
Comentarios
Publicar un comentario